Mostrando entradas con la etiqueta wip. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wip. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de junio de 2017

WIP Runewars Daqan Caballería Juramentada 2ª parte

Sigo dándole a los caballeretes de Runewars.

Totalmente descartada la técnica del "pincel cargado" para el dorado en estos chicos, aunque creo que para los tonos rojos de las capas vamos a darle una segunda vuelta.



La receta del dorado:
  • Uniforme Inglés con una punta de azul prusia oscuro
  • Luz con Uniforme Japonés
  • Luz extrema con Ivory
La piel de los caballos ha sido pintada a aero también, base de marrón lodo y luz de arena desierto. A pincel habrá que darle unas luces más extremas.

El resto de caballeros tiene ya la base de uniforme inglés, que es lo más trabajoso.

Saludos!

miércoles, 31 de mayo de 2017

WIP Runewars. Caballería juramentada Daqan



¡Buenas!

Pincel inquieto que es uno... Los custodes me tienen un poco desmotivado; así que decidí cambiar un poco a probar otras cosas antes de finiquitarlos. Los elegidos fueron estos caballeretes de Runewars que van a ser pintados a mi manera pero con el esquema oficial.
La receta del azul es bastante "sencilla", es la misma que el azul Panoceanía de Infinity the Game.
  • Base de Azul Prusia Oscuro.
  • Primera luz con Azul P.O. + Azul Verde
  • Segunda luz añadiendo un 33% de blanco (vamos, mezclar 1 gota de cada más o menos iguales).

Creo que esa última luz debería forzarla más y hacerla con un 50% blanco, 25% de cada azul. Lo siguiente ya a pincel.

Pronto más sobre Runewars. 




lunes, 29 de mayo de 2017

Wip Adeptus Custodes de Próspero Burns


¡Buenas!

Ante la próxima salida de la 8ª edición de Warhammer 40k, mi amigo Invigilius, de Paintbrush Threepwood me ha retado a una partida inaugural entre sus Mil Hijos y mis Lobos Espaciales.

Como se trata de un evento un tanto "especial" ya que va a ser la primera partida (y puede que última, quién sabe) a la nueva edición, he decidido pintar una escuadra de los Adeptus Custodes de la caja de Próspero Burns.

Para ello he usado los colores metálicos de Scale 75. Son muy, muy buenos, aunque para aerógrafo creo que lo mejor es la nueva serie de metálicos especificos para aero de Vallejo (que también se pueden usar a pincel y van igual de bien).

Como siempre, os dejo e proceso para referencia:


  • Imprimación negra
  • Oro vikingo
  • Oro enano
  • Peridot Alchemy

Sólo las capas de aerógrafo

Cada capa de dorado ha de aplicarse sucesivamente sobre una superficie menor. El problema es que con estos colores es muy complicado ajustar, ya que el pigmento metálico es espeso y se compacta mucho (y eso que estas de Scale son de las más finas que he visto) y es fácil pasarse.

Momento de coger el pincel:

  • Perfilado en sombra con Rhinox hide de GW (el equivalente al antiguo Marrón Quemado). De haber un color imprescindible de la gama de GW, sería este.
  • Tonos medios con veladura de Magenta
  • Perfilado en luz con Peridot Alchemy
  • Luces extremas con Citrine Alchemy (falta en la foto)



Sombreado y primera capa de iluminación.

Para las peanas, sobre Sandy paste, Marrón rojizo de VMA, pincel seco de Azul Gris Oscuro y luego de Azul Pálido, luego pigmentos oxidos, y recuperar luces con Azul Pálido + Ivory

La piel con los colores del set de pieles de Scale, base de sombra árabe, sombras con Azul Oxford y Magenta y recuperar luces con Carne Base, Carne Clara y Carne Pálida.

Y eso es todo por el momento.
¡Hasta pronto!

viernes, 19 de mayo de 2017

Infinity Usariadna Grunts wip y receta



¡Saludos!

Estoy empezando con mis Usariadnos. Aunque normalmente me gusta variar del pintado "oficial", este me gusta muchísimo y más o menos he seguido el proceso de Giraldes en sus libros, pero lo he adaptado a los colores que más me gustan a mi y con mis propios truquillos. Lo dejo aquí para referencias y por si os sirve de ayuda con los vuestros.


  • A toda la figura
    • Doble imprimación, negra-blanca
    • Capa base de Marrón Khaki VMC
    • Lavado con Uniforme Inglés VMC


  • Petos y ropa sin camuflaje
    • Camuflage aleman beige
    • Perfilado en sombra con uniforme ingles + negro
    • camuflaje aleman beige + marrón cubierta y perfilado en luz con marrón cubierta


  • Placas de amadura y casco con Verde Denso de VGC
    • Luces sucesivas a las placas de armadura con Verde Reflectivo  y añadiendo cada vez más Carne Mate
    • Lavado de Verde Oliva VMW
    • Ultimas luces añadiendo amarillo hielo


  • Piel, todos los colores del set de Scale
    • Carne base
    • Primera sombra con 50% de carne rosa + sombra india
    • Sombra profunda con sombra india (probar a incluir azul oxford en las últimas sombras.
    • Luces recuperando con carne base + carne clara y última liz con carne clara
    • Labios con lavado de rojo mate VGC y luz con carne base


  • Camuflaje a manchas
    • Verde reflectivo
    • Tierra mate
    • Puntos con negro y con Arena oscura
    • MUY IMPORTANTE: para ganar definición, dar el mismo lavado de uniforme inglés + negro que se le da a las partes beige.


  • Mochilas y correajes de cuero
    • Marrón chocolate
    • Lavado en azul prusia oscuro
    • Recuperar marrón chocolate
    • Tierra mate
    • Tierra mate + carne mate
  • Botas
    • Marrón chocolate, lavado en azul prusia.
    • Us field drab (tierra en cristiano)
    • Us field drab + carne bronceada
  • Armas y detalles de partes metálicas
    • Base de gris oscuro
    • Para el pavonado de las armas, lavado en negro. primera luz con gris basalto y luz en blanco.
    • Para los detalles metálicos de hebillas y similares, directamente gris basalto y blanco.
    • Jugaremos con las proporciones de basalto y blanco para obtener distintos resultados más claros (como en los cargadores y hebillas) o más oscuros como en guantes y armas
    • Tonos con lavados de azul prusia oscuro o con hull red para dar variadad.
  • Peana
    • base de tierra mate + marrón caballería
    • luz de marrón naranja
    • ultima luz de marrón naranja con [tengo que revisarlo, que ahora mismo no me acuerdo]

Os dejo unas fotillos más cercanas para que veáis más o menos cómo van







viernes, 13 de enero de 2017

Wip Pruebas de color Usariadna

¡Buenas!

Os traigo un nuevo proyecto a más o menos largo plazo. Tras Aleph y en tanto que los encargos me dejen tiempo para mi, voy a ir pintando el sectorial Usariadna. Básicamente porque me encantan las figuras de esos malencarados cowboys. De momento he pintado un par de figuras de prueba, un grunt sniper y un marauder.

He seguido las guías de color de Giraldes y Minotauro Studio, que me han venido de perlas para probar cosas nuevas. En cualquier caso el tono verde de la armadura tengo que aclararlo más en las demás figuras (espero que no "cante" mucho), pero es que aunque en la foto se ven bien perfiladas, en mano y con la luz que suele haber en las zonas de juego, se ven totalmente planos.








sábado, 5 de noviembre de 2016

Prueba de paso a paso "boceto de contraste"

Buen sábado a todo

Curioseando por la red encontré este artículo sobre "bocetos de contraste", Sketch Value en anglosajón. Os recomiendo echarle un visual al blog enlazado, tiene ejemplos muy, muy bonitos.

 Yo no entraré mucho sobre la teoría, pero me decidí a intentar ponerlo en práctica ya que en breve empezaré un nuevo ejército (Usarianda de Infinity) y quería revisar mi proceso de pintado.

Por lo que he visto, esta técnica consiste básicamente en conseguir un gradiente de grises con contrastes muy marcados para luego cubrirlo con capas semitransparentes quedando el degradado visible.

Esto es lo que ha salido del pobre explorador marine que se ha prestado voluntario.

Empezamos con el clásico presombreado de gris sobre el gris panzer/negro.




Tras eso siguiendo con el aero, y la pintura muy diluida, se da una capa de negro en las sombras y de blanco en las luces; el blanco se puede dar menos diluido. No pongo fotos porque con el móvil no se aprecia tanto

 El siguiente paso, que puede verse en las fotos de abajo, es iluminar a pincel y con blanco casi puro, los puntos de luz y aristas de toda la figura. No lo hice en todos los lados y el resultado final se ha resentido un poco por eso, pero no me anticipo. Recomiendan acrílico blanco titanio de bellas artes.



Ya solo nos queda dar aguadas por bloques de colores, con cuidado de no salirnos; he pensado que era mejor empezar por los colores claros y seguir con los más oscuros, de esa forma si me salgo un poco luego puedo cubrir.


Para el dorado (aguila del pecho, calaveras y guarda del cuchillo), uniforme japones.
La piel tallarn flesh
Para la ropa crema, khaki
Los negros son unos gris oscuro y otros negro
Los metálicos les he dado con turquesa
Verde refractario y marrón caoba han sido los colores usados para las placas y las cartucheras.





El experimento, sin ser un exito total, creo que es satisfactorio. Delimitando los bloques de color con negro o marrón muy oscturo se puede conseguir mucho más más contraste y para dejar las figuras a nivel de juego queda genial. Además es un excelente inicio para un pintado más detallado con posterioridad.

Los metálicos pueden trabajarse un poco más, requiere mucho contraste y al estar casi plano con pocas luces y sombras extremas, se consigue el efecto deseado.

Un punto que tengo que controlar más es la dilución de la veladura. He usado el medio de Vallejo y no he conseguido atinar bien con la dilución, quedando al final poco diluido por lo que el gradiente de gris se aprecia menos.

Seguiré practicando un poco esta técnica, de momento me ha gustado el proceso.

viernes, 21 de octubre de 2016

WIP y paso a paso Warhammer prueba de color Falcon Eldar

¡Saludos!

Aunque mi ejército principal siempre han sido los Lobos Espaciales, desde Segunda Edición he tenido Eldars. Al principio eran unidades sueltas de especialistas, pero con la salida del serpiente y los vengadores en 4ª edición, armé una buen ejército... Fueron mis principios con el aero, y sólo conseguí aplicar un amarillo muy chillón como base, por lo que aunque el ejército tiene un buen nivel para juego, creo que puede ser repintado... Poco a poco.

He aprovechado un falcon que me regalaron que estaba un poco baqueteado para hacerle pruebas de color y trastear técnicas nuevas con el aero.

Para colores como el rojo o el amarillo en el que se quiera mucho contraste, una opción es hacer el gradiente sobre negro con gris y blanco y luego cubrir con el tono principal, que al ser parcialmente transparente queda ya "graduado".

El resultado no ha quedado del todo mal, pero lo he hecho demasiado exagerado; no es exactamente lo que buscaba. Para el repintado del ejército, cubriré más con gris y las luces no serán con amarillo sobre blanco, sino con un naranja claro, ya que ha quedado demasiado contrastado y casi sin tono medio.





Os dejo con el paso a paso por si os sirve.

Estado inicial de la figura. Pegué el casco completo, aunque es mejor no hacerlo y pintarlo por partes, especialmente si la inferior va en otro color. La única razón es que los que repintaré no los puedo desmontar, así que vamos practicando.

Estado inicial de la figura 
La imprimación negra hizo maravillas en mi 

Grisalla con Imprimación Gris de Vallejo. He dejado demasiada zona en negro, para los próximos, se cubrirá más y daré una siguiente capa en blanco. 



Capa de Rojo Fuego (VMA)





Tras dar la capa en rojo, se aprecia ya que la zona de sombra es demasiado grande, por lo que al dar luz me va a quedar poco tono medio.



Luces en blanco para luego iluminar con amarillo



Resultado tras cubrir en amarillo. A mi gusto, contrastes demasiado excesivos, las zonas de luz en amarillo y las sombras deberían ser más pequeña.



Por último me puse a trastear con los colores de la carlinga. Hice dos pruebas, en la torreta con con verde acorazado de model air aclarado con blanco model air. En la de abajo con verde oscuro de model color + blanco de model color (model air + model color no se llevan bien en el aero). El proceso final será con verde acorazado de model air a aero y una aguada final del verde oscuro de model color que da un tono saturado muy bonito, es el que puede verse en la foto del inicio del artículo.



En la foto superior se muestran los dos acabados de las carlingas antes de dar el lavado y perfilar los bordes.

Gracias por leer el artículo, espero que os sirva de ayuda.
Buen fin de semana

martes, 18 de octubre de 2016

Infinity Guardia Maghariba WIP

¡Saludos!

Recientemente he terminado este "pequeño" encargo. Mientras le hago unas fotos más decentes al bicharraco, os dejo unas cuantas fotos que hice del proceso.


Sobre imprimación gris panzer, US Field Drab.







Iluminaciones con Field Drab + Amarillo hielo




Primero desgastado con Rhinox Hide (GW) aplicado a "esponja seca" y luego se recupera el negro de todos los detalles oscuros y se perfilan los recovecos con el lavado "Sombra tostada" de Vallejo.




Se iluminan las zonas metálicas con varias capas de gris oscuro añadiendo blanco progresivamente y se completan con los detalles rojos y verdes de luces y armamento.