Mostrando entradas con la etiqueta altos elfos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta altos elfos. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de marzo de 2016

Warhammer Dragón Alto Elfo

¡Seguimos actualizando Altos Elfos! 

El dragón lleva ya un tiempo pintado (casi desde octubre) pero el pobre no había recibido la atención fotográfica que se merecía.





martes, 22 de marzo de 2016

Warhammer Príncipe Alto Elfo en grifo Wip

Dejo unas fotos del proceso de esta magnífica miniatura.
Hasta el momento está hecho todo el trabajo de aero; ahora toca el pincel.
Además, junto con el príncipe aprovecharé para pintar también al jinete del fénix, que quedó pendiente.




lunes, 21 de marzo de 2016

Warhammer Fenix Altos Elfos

Más avances en los Altos Elfos. Esta vez turno para el Fénix de Fuego... Aunque para mi des-vergüenza, lo uso con las reglas del de Hielo, que son mucho más molonas.

Gracias al estudio de pintura BuyPainted por el fantástico tutorial sobre cómo pintar el Fénix... Queda pendiente el Ungido de Asuryan, que está en proceso.






viernes, 18 de marzo de 2016

Warhammer Portaestandarte de Batalla Alto Elfo

Sigo actualizando algunos trabajos que tenía pendiente fotografiar.

En este caso la versión del porta de batalla a caballo de mis Altos Elfos.

He disfrutado mucho pintando esta figura. Para los dorados he usado los metálicos de Scale con lavados de marrón quemado de GW. La verdad es que esos metálicos me parecen buenísimos, tanto a pincel como a aerógrafo. Tienen una capacidad de cobertura y una fineza de pigmento superior.




miércoles, 27 de enero de 2016

WIP Altos Elfos Fénix del Fuego

¡Buenas!

Antes de ponerme a "hierro" con los paracaidistas ingleses me he puesto con este Fénix de Fuego que me regalo mi santa esposa por mi cumpleaños y que llevaba un tiempo en la vitrina... Y es que si la "jefa" regala figuras, uno debe pintarlas rápido si no los reproches (ante la compra de nuevas figuras) pueden no acabar nunca.

Está magnetizado para poder subir a un ungido de Asuryan o a Caradryan, y es que seguramente lo acabe usando como Fénix de Hielo, que tiene unas reglas mucho más over, pero no me gusta nada el concepto de pintura.

Para el pintado me he basado en el video tutorial de Buypainted. Muy recomendable.

Pasos a Aero:

  • Imprimación gris
  • Base en Rojo Fuego de VMA, reservando algunas zonas de blanco. (especalmente las llamas de la cola y las alas).
  • Blanco en las zonas de plumaje que irán en amarillo. Luego amarillo de VMA
  • Se unifica la transición entre rojo y amarillo con naranja
  • Se detallan las llamas aplicando Burnt Umber y luego Negro a las zonas más alejadas de las llamas.
  • Para terminar, se da una capa muy ligera de amarillo+blanco para forzar un poco más el contraste.



Imprimación Gris



Detalle del pecho

Detalle de la cabeza

Hasta ahí iba todo muy bien..... El siguiente paso sería aplicar barniz brillante para dar lavados de óleo para resaltar las plumas.... Pues bien, MALDITO BARNIZ de Vallejo. Al secar ha formado una nube como de cera y ha estropeado todo el trabajo. Menos mal que la capa era muy ligera y podré repintarlo, pero no vuelvo a usar un barniz de vallejo nunca más, y eso que ya es la segunda vez que me pasa.

¡Hasta pronto, gracias por visitar!

lunes, 7 de septiembre de 2015

proyecto 10000 final primera semana


¡Saludos!

Aquí reportando los avances en el proyecto 10000 del fin de semana.

Están casi a punto de terminarse.

Trabajos pendientes:

Lanceros:
  • Asta y hoja de las lanzas.
  • Detalles negros: cabellos, botas.
  • Retoques en el dorado.
Príncipe:
  • Trabajo en el dorado: sombreado e iluminado.
  • Asta y hoja de la lanza.
  • Detalles de gemas y correajes.
Peanas:
  • Para las de los lanceros, los escombros y la arena las pintaré en en gris muy oscuro iluminado con gris claro para romper un poco la uniformidad de las losas y evocar la idea.
  • Para la del dragón, iré a por marrones y cubriré mucha parte de la peana con cesped y juncos.

El estandarte quedará para mejor oportunidad...





jueves, 3 de septiembre de 2015

Proyecto 10000 segunda sesión de pintura

Ayer por la noche pude darle un poco de color a los elfos:
  • Capa de Dwarven Gold a aero.
  • Capa de Elven Gold a aero, sólo cenital
  • Con el príncipe y un infante probé a dar Citrine Alchemy, pero no controlo bien la pintura y las luces se comieron todo el trabajo previo, por lo que a partir de aquí seguiré a pincel.
  • Aclaré las piedras de la peana con hueso deslucido y di algunas tonalidades con sombra tostada
En definitiva, el dragón está casi listo, a falta de completar la peana.Con la infantería y el príncipe aún me queda más trabajo. Por sumarizar los pasos siguientes:
  • Rojo mecrite en detalles de armadura y algunos ropajes
  • Dheneb stone en algunas partes de la ropa
  • Tallarn flesh en caras y manos
  • Lavado de Griffon sephia por toda la mini. 
  • Lavado selectivo de Devland mud en partes más oscuras de la mini, quizás lo cambie por rhinox hide.
  • Iluminaciones con Elven Gold, Citrine Alchemy, rojo sangre, kislev flesh, hueso deslucido y blanco.
También he empezado con las peanas, aunque la bandeja de movimiento tendrá que esperar un poquito. Refrescando la teoría, base de tausept ochre, pincel seco de hueso y luego de blanco, perfilar detalles con grifón sepia.

Y eso es todo por el momento. La idea es tenerlos terminados para el sábado por la noche.


Dwarven Gold
Dwarven gold




Detalle de la peana del dragón

Elven Gold

Iluminaciones con Citrine Alchemy. Mejor a pincel, en aero no lo controlo.

Base de Tausept Ochre a las peanas

martes, 1 de septiembre de 2015

Proyecto 10000 Primeros pasos, dragón y lanceros

¡Empezamos a darle caña a los pinceles y el aerógrafo!

Como no podía ser de otra manera, me he saltado un poco la planificación de lotes y me he puesto con las cosas que más a mano tenía y más fácil de empezar.

Los elegidos han sido, por un lado, un dragón que llevaba a medio terminar mucho tiempo y por otro lado 30 guardias del mar de 5ª que harán las veces de lanceros. Están preparadas también las peanas, pero queda hacer la bandeja de movimiento y ver cómo soluciono el tema de los escudos.


El pintado del dragón ha sido más bien caótico. Lo inicié queriendo simular un dragón dorado, pero desistí totalmente y pasé al más tradicional rojizo. Creo que el resultado no está del todo mal y lo que quedaba de las alas y espinas tampoco ha quedado deslucido. No estoy muy contento con las gemas, dorados y detalles de la armadura. Estos últimos no tengo muy claro como dejarlos, si en rojo como en el casco, si en dorado como en la armadura del lomo... ¿Qué os parece a vosotros?





Lo siguiente es una unidad de 30 lanceros, usaré las preciosas miniaturas de la guardia del mar de 5ª edición. Será la segunda unidad de este tipo que pinto. Los pasos previstos:

Imprimación gris panzer de Vallejo
Sombra tostada (Model Air) de base para que el dorado coja bien

El siguiente paso será la base de dorado con Oro Enano (Scale Color) a aero. Luego se abren dos opciones a priori, dependiendo cómo vea la tonalidad obtenida:
  • Lavados a la armadura con rhinox hide (Citadel) y púrpura (VMC)
  • Luces con Elven Gold y Critine Alchemy (Scale Color), previsiblemente tanto con aero como con pincel.


Preparada la cadena de montaje

Imprimación gris panzer de vallejo surface primer

Base de Sombra tostada (VMA) previa a los dorados

¡Y aquí me quedé ayer noche! Próxima sesión el miércoles, a ver qué tal avanzamos.

jueves, 27 de agosto de 2015

Proyecto 10000 - Organización del trabajo de pintura

Como visteis en la entrada anterior del Proyecto 10000, tengo unas 184 MEP (Miniaturas Equivalentes para Pintar) antes de poder tener terminado el ejército.

He hecho un reparto más o menos equilibrado en 4 lotes, uno para cada mes. Aunque tengo que modularlo un poco más:


Y aquí unas cuantas cosas de las que hay que pintar:
La brutalidad de cosas a pintar.

lunes, 24 de agosto de 2015

Proyecto 10000 - Preliminar

¡Guerra!
¡Hermano contra hermano!

Meros peones en el eterno conflicto entre el Bien y el Mal se enfrentan por ver quién será capaz de prevalecer sobre las cenizas de un mundo a punto de desaparecer.

El desenlace intentaremos que sea este diciembre en los tableros de juego...

Todo esto para contar que de una vez por todas voy a darle el gusto a un muy buen amigo mío de jugar la partida que lleva pidiéndome desde ya ni me acuerdo cuando. 10.000 puntos por bando enteramente pintados, sus malignos Elfos Oscuros se enfrentarán a mis Altos Elfos.

Os dejo una foto con el estado actual de las miniaturas pintadas o a puntos de terminar la pintura. Aparecen miniaturas de "mis dos" ejércitos de Altos Elfos. El más moderno es el que va en tonos rojizos.




La lista de tropas es la siguiente:


Los puntos son muy a aproximados y por supuesto que no hay nada cerrado. Todas las unidades llevarán grupo de mando completo y en el caso de los personajes he reservado el máximo de los puntos en objetos mágicos, aunque seguramente luego no lleguen a completarse todos.

Como no podía ser todo tan bonito, me faltan por pintar unas 120 miniaturas antes del 31 de Diciembre del 2015 va a tocar darle mucha caña al aerógrafo y los pinceles.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Recetas generales de mis Altos Elfos

Para que no me falle la memoria y por si pierdo las hojas donde están, pongo aqui las recetas que estoy usando en los Altos Elfos.

Altos Elfos:

Rojo: Rojo Mechrite, Lavado de Grifon Sepia, Iluminación con Rojo Sangre y Naranja Llamarada (blazing orange). Si hay escamas se le puede dar un sombreado con asurmen blue.

Dorados: A lo bestia, con oro viejo de restauración, grifon sepia y luces con shining gold + mithril

Tonos de ropa crema: Dheneb Stone, grifon sepia e iluminaciones en blanco.

Espadas: base de regal blue + negro, subir con regal y blanco

Peanas: Base de Tausept ocre, pincel seco de hueso, pincel seco de blanco y perfilado con grifon sepia.

El resultado queda más o menos así: (las peanas en esta foto no están actualizadas)



Detalle de las peanas en proceso

lunes, 5 de marzo de 2012

Actualizaciones de pintura

He conseguido entrar con el "bulldozer" en el estudio y ordenado está.

Los próximos trabajos:
terminar los 8 maestros de la espada del mes 11 de la leyenda que iban con colores bases, sus peanas escénicas y  la bandeja de movimiento de la unidad de 21.

Quedará pendiente pintar el nuevo portaestandarte de la unidad, ya que aunque el transformado con el estandarte de isla de sangre no quedó mal, no me acaba de convencer.

Fotos pronto.

martes, 27 de diciembre de 2011

Probando lista MSU pre TDA

¡Las brasas de la forja se reavivan!¡Resuenan los martillos en las Estancias de Vaul!

Esta tarde partida contra el amigo Shadowrunner y sus Skaven preparando el clasificatorio del TdA
La lista que llevaré es un engendro "Coven of Light MSU":

3000 puntitos justos de Altos Elfos. No pongo los puntos exactos de cada cosa para no soliviantar los derechos de P.I.

Comandantes:
Archimago "Endelurio" ~ Saber Luminoso y Libro de Hoeth

Héroes:
Noble PEB típico con Caledor y LLamas del Fénix y Arma 2 Manos
Mago nv 1 "Yanarian" Saber Luminoso y Sello de Asuryan

Básicas:
20 lanceros "Primos entre los iguales" con GMC y Estandarte de disciplina
2 x 16 arqueros con Estandarte y Musico
13 arqueros con musico

Especiales
5 principes dragon con estandarte llama
5 principes dragon
5 Guardianes de Ellyrion
5 Sombríos
14 Maestros de la Espada con Estandarte de Saphery
2 x 9 Maestros de la Espada
21 Leones Blancos con GMC Estandarte Templanza e Icono del Acero Maldito.

Singulares:
3 "Sempimortis" Águilas de Guerra

Esto es un engendrazo fruto de una noche de insomnio leyendo demasiado http://www.ulthuan.org/
Llevo un "mini convento de luz" buscando con el Archimago un apoyo efectivo principalmente de protecciones de ptah, destierros y si cuelan red de amyntok, distorsión temporal y/o cabeza ardiente. La verdad que la versión heavy con 4 magos luminosos es muy tentadora, pero como ya jugué un campeonato así, vamos a probar esta tactica menos dependiente de si el archimago se muere o no.

Llevo mucho "chaff", salvo la unidad de lanceros que será el bunker del Archi y el porta que se quedará en 2ª línea, la unidad de maestros grande y la unidad de leones, todo lo demás es sacrificable por el bien común; creo que el ejercito puede dar mucho juego y unas partidas bonitas, aunque no es lo más ideal para conseguir masacres dada la fragilidad de todas sus tropas, aunque por otro lado creo que es más dificil que ejercitos gunline me destrocen y al llevar un numero tan grande de unidades seguramente conseguir buenas cargas combinadas no deba ser muy problemático.

Le vamos a dar una prueba a los viejos "Reaver Knights" y a los incomprendidos sombríos a ver si al haber tanta saturación de objetivos pasan un poco desapercibidos y cumplen su función como Asuryan manda, ya sea cazando máquinillas desprevenidas, o alguna carga suicida para algún hechicero desprevenido.

Las unidades de 9 maestros están ahí para requerir 3 bajas antes de chequear panico que con estas unidades tan pequeñas y en tanto número puede ser francamente molesto. Creo que echare de menos no meterle músicos y no tengo muy claro si desplegar en una sola fila o en 6+3, 7+2, 5+4

Bueno, no me enredo más, a las 5 las partida, haré fotillos e intentaré hacer un informe de batalla lo más exhaustivo posible.